EJERCICIO 6 - Disculpas y Responsabilidad Reparadora

r6 disculparse responsabilidad reparar coaching german sancho.jpg

Hay algo que me molesta mucho en el mundo del desarrollo personal y es leer o escuchar frases del tipo... “perdona a tus padres, perdona a quien te hizo daño, perdona a…

Estoy harto de que me digan a quién tengo que perdonar y creo que es un error enorme. No podemos perdonar a los otros por sus actos, no es nuestra responsabilidad el tener que ir perdonando a la gente, eso nos hace estar en un rol de víctima del que personalmente, huyo siempre.

Lo que sí podemos hacer, es disculparnos por nuestros actos, cruzar los dedos deseando haber infringido el menor daño posible y hacer lo posible para repararlo.
En el anterior ejercicio te contaba que yo mismo hago “manterrupting” de vez en cuando y lo detecto cada vez que digo “perdona que te interrumpa”. ¿Ves la soberbia redundante de mis palabras? 

Más allá de que no debería interrumpir, exijo de una forma “educada” que me perdonen por lo que voy a hacer. Me viene a la cabeza la típica escena de película de alguien que dice “lo siento, pero lo tengo que hacer” y luego aprieta el gatillo.
Pues es lo mismo.

El reto de hoy va sobre la responsabilidad de disculparnos. Llevamos 5 días juntos y creo que es un día muy oportuno para animarte a que, cuando detectes que has hecho o dicho algo que quizás estaba fuera de lugar, te disculpes de inmediato. Esto aplica para cualquier ámbito de tu vida, pero en especial para las machiruladas de turno.

Somos hombres en procesos de aprendizaje y lo estamos haciendo tan bien como podemos, pero muchas más veces de las que nos gustaría vamos a meter la pata, así que nuestra responsabilidad, es la de disculparnos y reparar el daño causado.


Hoy no va de nada más. Discúlpate cuando creas que te equivocas y repara el daño causado.
Para mí, es la forma más auténtica que tienes de transformar tu modelo de masculinidad hacia uno más sano y cuidadoso.

¿Te ves capaz de hacer algo que vaya más allá de pedir disculpas?

Gracias por estar al otro lado

Anterior
Anterior

EJERCICIO 7 - CUESTA Trabajo

Siguiente
Siguiente

EJERCICIO 5 - las 3M’s