EJERCICIO 3 - un Palo, una Astilla

palo astilla german sancho 21 retos.jpg

Una de las cosas en las que coincidimos muchos hombres, es que la figura paterna que tuvimos fue fría, distante y por qué no decirlo, ausente a pesar de que algunos le veíamos cada día.

Y es que son muchos también los que por decisión propia (siempre es una decisión aunque no sea consciente), priorizan su trabajo (su vida pública) a su familia (su vida privada). Una vez más, no vamos a buscar culpables, eso nos pondría en el lugar de víctimas y lo que queremos es ir más allá, así que sin juicio, vamos a comprender cuál fue el papel de nuestro padre para nosotros.

El ejercicio de hoy consiste en que visites a tu padre, le llames o le escribas y preguntes cuál era su papel en la familia que creó y a la que tú perteneces (cuando hablo de padre me refiero a figura paterna, puede ser un tío, un amigo, un abuelo…). 

Preguntarlo a secas puede sonar un poco acusador y repito, no estamos juzgando, así que te dejo el ejemplo que yo usé para hacerlo, aunque seguro que tú encuentras una manera más fiel y por tanto mejor para ti:

Hola papa, estoy participando en una pequeña investigación sobre el papel de los padres de tu generación, y tengo que preguntarte cuál era tu rol de padre en la familia, o sea, cuáles eran tus funciones principales.


Conteste lo que te conteste, le vas a decir que crees que lo hizo muy bien y que tienes mucha suerte de haber podido contar con un padre como él.

Como decía, no estamos juzgando lo que hicieron o no hicieron nuestros padres, si fueron mejores o peores… no, lo que hacemos es tomar conciencia de que tuvimos un padre que hizo lo mejor que pudo, de eso no te quepa la menor duda. 

Ahora pregúntate a ti mismo:

¿Qué tipo de padre quieres ser?


Y si eres de los que no tienes o no quieres tener hijxs, esta pregunta es igualmente válida para ti, porque lo creas o no, para algún otro niño o niña (sobrinxs, hijxs de amigxs, vecinxs, parejas, alumnxs…) tú serás un modelo de masculinidad y ahí reside tu responsabilidad para con él o ella.

¿Qué tipo de modelo quieres ser?


Si nuestra figura paterna ya no está, tendremos que hacer el ejercicio de empatizar todo lo que podamos con él: Ponernos en su lugar sin juicio y tratar de pensar, ver o sentir cuál fue su papel.

Si necesitas compartir algo, no dudes en escribir, todos los comentarios nos nutren en comunidad, si lo prefieres compartir en privado, puedes escribirme a hello@germansancho.com.

Gracias por estar al otro lado

Anterior
Anterior

EJERCICIO 4 - Cuidar con 3 Preguntas

Siguiente
Siguiente

EJERCICIO 2 - radiografía temporal