EJERCICIO 15 - Sobre la Pareja y Comunicación
Primero de todo aclarar que cuando tenemos pareja es porque elegimos tenerla. Cada día. Es la única forma de mantener una relación sana (o varias).
En nuestra abundante libertad y capacidad de decisión, elegimos cada día continuar con esa relación en concreto. Si no es así, desde mi punto de vista (y si quieres lo discutimos), no tiene sentido continuar con la relación.
Aclarado este punto, remarcar el hecho de que si decidimos libremente estar con otra persona (y vamos a suponer que hablamos siempre de relaciones saludables), es porque de verdad somos capaces de amar y lo único que podemos ofrecer es amor. Nada más.
Si hasta aquí sigues en este barco, lo que toca revisar hoy son los cuidados de pareja. Porque decimos que amamos con mucha facilidad, pero a la hora de la verdad toca revisar si:
Hemos establecido vínculos afectivos basados en el reconocimiento de la otra persona como un igual, como un ser equivalente y hay reciprocidad
El reto de hoy es así de “liviano y corto” 🤣
Por si te parece simplista o al leer el punto anterior le has puesto el check sin pestañear, aquí va otro reto para hoy:
Pregúntale a tu pareja(s) si:
Se siente o ve como un/a igual en vuestra relación o considera que en algunos ámbitos aporta más que tú.
La pregunta fácil de hacer sería:
¿Crees que nuestra relación es equilibrada y justa en todo momento?
Parece baladí pero no lo es. Si a fecha de hoy hiciéramos una liquidación anual de relación, estaría bien chequear si realmente ha habido equilibrio, igualdad y reciprocidad por ambos lados y en todos los ámbitos de una forma transparente y sincera.
Digo esto porque a menudo nos suceden cosas que consideramos “poco importantes”, no las comunicamos y nos producen algún que otro desencanto, mosqueo o rabieta que vivimos internamente.
Si estás on fire, le puedes preguntar también si en los últimos meses se ha sentido o visto en algún momento menospreciad@, infravalorad@, juzgad@, apartad@, olvidad@... y no te lo ha comunicado.
Porque hablar de esos pequeños momentos, sin justificaciones y sólo con el fin de comunicar lo que cada cual sintió, es la mejor manera de limpiar las impurezas que pueda haber.
Y a la pregunta de siempre: ¿Germán, qué tiene esto que ver con la masculinidad tradicional?
Pues nada y todo, según el enfoque que le demos, pero es muy habitual que en una relación interpretemos un papel muy “masculino o femenino” dando por hecho que uno se encarga de ciertas cosas y el otro de otras. La clave aquí es “dando por hecho” y dejándolo todo a su suerte.
Por eso el reto de hoy va de hablar y de comunicar. Tan simple como localizar todas esas cosas de las que aún no habéis hablado pero dais por sentado. Ejemplos los hay a montones, pero te dejo mi top 3:
Hay ciertas tareas domésticas que de forma “natural” nos hemos distribuido sin haberlo hablado ni negociado: lavadoras, fregar, cocinar, cambiar sábanas, limpiar el coche, hacer el baño, tender la ropa, las cuentas del banco… todo lo que hagamos en casa, para la casa o lo que afecte a la convivencia, debe estar repartido de tal manera que a todos los miembros de la relación nos parezca justo.
Tener hij@s o no. Te parecerá surrealista, pero es algo que much@s dan por sentado y con el tiempo, se dan cuenta de que quieren cosas muy distintas. Pues hay que hablarlo desde el principio. Hace años un amigo me dijo: “me parece totalmente lícito hablar del tema cuando os estáis conociendo”, yo no me lo había planteado jamás (teníamos 23 años), pero ahora con perspectiva, entiendo lo que me decía.
Tiempo libre individual. Escribo esto porque más veces de las que nos gustaría, sentimos culpabilidad al hacer planes sin incluir a nuestra pareja. Dejar de lado ese sentimiento de culpabilidad, es un paso adelante hacia el ejercicio de la libertad individual. Somos dos personas independientes que deciden pasar tiempo juntas ¡no somos un pack indivisible de Coca-Cola!
Hablar sobre ello también fortalece la relación. Nadie es de nadie.
Si te gustaría añadir algún punto por estar dentro de tu top 3, ¡no te cortes y escríbelo en los comentarios!
Gracias por estar al otro lado.