EJERCICIO 12 - Habla de lo Que Te Pasa

r12+hablar+coaching+german+sancho.jpg

En relación al ejercicio de hace unos días sobre la mentira y la ocultación de información, hoy quiero hacerte una pregunta.

¿Con quién hablas de lo que te pasa?

No te descubro nada si te digo que los hombres por norma general no hablamos de lo que nos pasa. No se trata de que no nos pase nada, sino de que desde pequeños nos prohibieron expresar lo que nos pasaba: “no llores”, “no te quejes”, “no grites”, “no tengas miedo”... no, no y no. Todo fueron noes cuando fuimos chicos. Se nos ridiculizaba al expresar nuestras emociones y así es como interiorizamos en nuestro pasado que no debíamos expresarnos. Y esta es una de las tantas razones por las que no decimos lo que nos pasa.

Pero la realidad es que sí nos pasa, porque somos personas y tenemos una dimensión emocional que es innegable y si eres de los que cree que no, que a ti no te pasa nunca nada (o que lo llevas súper bien todo porque tienes una actitud súper positiva), siento decirte que deberías empezar a trabajar la propia percepción de tus emociones. 


El ejercicio de hoy consiste en identificar:

  • La última vez que estuviste triste. Fecha y motivo.

  • La última vez que tuviste miedo. Fecha y motivo.


Si eres incapaz de recordar cuándo fue la última vez, no te asustes, es normal, como te decía hemos sido educados para “no sentir”. En este caso te recomiendo empezar a trabajar tus emociones y cómo gestionarlas cuanto antes, pues tu vida pegará un salto cualitativo.

En el caso de que seas capaz de identificar una escena que te puso triste o en la que tuviste miedo pero fue hace más de 3 meses, no cuenta, las emociones básicas (miedo, tristeza, ira y alegría) forman parte de nuestro día a día, pero como decía, estamos tan disociados de nuestra dimensión emocional que a menudo somos incapaces de percibir esas emociones y registrarlas en la dimensión mental.

Si finalmente recuerdas la última vez que tuviste miedo o estuviste triste, te quiero preguntar ¿con quién hablaste de lo que te pasaba?


Respondas lo que respondas, todo está bien, nada está mal y espero que te sirva para reflexionar sobre cómo gestionamos las emociones la mayoría, ya que cuando las registramos no solemos tener disponibles a otros compañeros con los que comentar esas emociones y cuando no las registramos, éstas no se gestionan, de manera que las vamos acumulando en el cuerpo.

Te animo a buscar compañeros con los que hablar de lo que te pasa, puede ser un primer paso de empoderamiento personal muy liberador.

Recuerda que puedes dejar tus comentarios abajo o si prefieres hacerlo por privado, puedes escribirme a hello@germansancho.com


Gracias por estar al otro lado.

Anterior
Anterior

EJERCICIO 13 - la Paternidad

Siguiente
Siguiente

EJERCICIO 11 - ¿Qué Dice tu Cuerpo?